John Wesley fue un destacado teólogo, pastor y fundador del metodismo, una denominación cristiana que sigue impactando vidas desde el siglo XVIII. Nacido en Inglaterra en 1703, Wesley creció en un hogar profundamente devoto. Su padre, Samuel, era clérigo anglicano, y su madre, Susanna, acompañaron un papel clave en su formación espiritual y la de sus 18 hermanos.
Durante su tiempo en Oxford, Wesley se unió al “Santo Club”, fundado por su hermano Charles. Este grupo buscaba vivir una vida santa a través de la oración diaria, la lectura de la Biblia y el servicio a los necesitados. Fue en esta etapa donde comenzó a tomar forma su pasión por transformar vidas con el evangelio.
El ministerio de Wesley se caracterizó por su enfoque en la santidad personal y el servicio práctico. Creía que “el mundo entero es mi parroquia”, lo que lo llevó a predicar al aire libre y llegar a millas de personas. Escribió numerosos sermones, himnos y tratados, dejando un legado que aún inspira a creyentes alrededor del mundo.
Su vida y su obra muestran el poder de una fe activa y comprometida, que busca glorificar a Dios al servir a los demás.