Samuel Vila (1902-1992), nacido cerca de Barcelona, España, se destacó como un influyente líder cristiano. Hijo de padres evangélicos, decidió desde temprana edad dedicar su vida al ministerio cristiano. Estudió teología en un seminario de los bautistas del Sur en Barcelona y comenzó su trayectoria editorial editando una revista cristiana. En 1924, fundó una iglesia evangélica en Terrassa y en 1933, otra en Manresa. Durante la Guerra Civil Española (1936-1939), vivió en el exilio, pero regresó en 1939 y defendió la libertad religiosa en un período de intensa opresión y persecución bajo el régimen de Franco.
Vila fue un prolífico autor que escribió 45 libros y tradujo al español 193 obras escritas en otros idiomas. Su dedicación a la difusión del evangelio y la defensa de la fe cristiana se manifestó en su trabajo editorial. Sus operaciones clandestinas de impresión durante sus primeros años evolucionaron hasta convertirse en la actual Editorial CLIE. Como escritor, Vila se destacó por su amabilidad y respeto, incluso cuando abordaba temas apológicos y controversiales. Nunca descendió a la crítica personal ni a la amarga ironía, a pesar de enfrentarse a opositores y censuras desde sus comienzos. Su legado perdura en la literatura cristiana y en su defensa incansable de la libertad religiosa.